Prepárate tú antes.
Desde el momento que empezamos a pensar que necesitamos crear un equipo, pasan muchas cosas por tu mente. Uno de los errores más comunes suele ser la precipitación.
Un blog del sector inmobiliario
La pre-entrevista con el cliente
Antes de poder encontrar una solución al problema del cliente, tenemos que saber cuál es el problema. Comenzamos el diagnóstico por lo más importante: la serie de preguntas concretas y precisas que le hacemos en la primera llamada de teléfono. Ten en cuenta que estas preguntas son el punto de partida para esta primera conversación con el posible comprador.
De siempre hemos sabido que al hacer algo que nos gusta, el tiempo corre más deprisa. De todos es conocido que la vida es más apasionada y carente de depresión post-vacacional, cuando uno hace algo que le llena. Algo que realmente te mantenga alerta, motivado, en guardia. De nuestras vidas pasaremos con seguridad, al menos …
viene de «No tengo tiempo (parte 2)». . Pero ¿y si existe una creencia de pensamiento profesional diferente?.. algo distinto a los otros tres niveles de pensamiento que comentábamos. ¿Y si pudiésemos realmente ganar tiempo para lo que queremos hacer?. Imaginemos lo siguiente: a) La mayoría de los clientes vienen de recomendación. b) Mi …
…/… viene de No tengo tiempo (parte 1). La inversión de tiempo en este tipo de desarrollo profesional, es sencillamente descomunal. Pero claro nos empeñamos en creer que ese precisamente es nuestro trabajo y ahí radica nuestro error. Pensemos; si nuestro sistema de creencias nos indica que nuestra principal tarea consiste en captar propiedades …
En los últimos días, dentro y fuera de las redes sociales he escuchado varias referencias al tiempo. Me refiero, mejor dicho a la escasa disponibilidad de tiempo, por parte de muchos agentes inmobiliarios. Claro al final los agentes, como cualquier empresario, emprendedor o autónomo disponemos de capital y trabajo. En definitiva, para nosotros, dinero y …