Procesing.

Comparte:

Vivimos una época loca donde el marketing domina nuestra vidas inmobiliarias. Estamos a la última en gafas de realidad virtual, en fotos con “gran-gran angular”, en open houses, home staging y en casi todo lo que acabe en “ing”.

Aún así muchos son los que se dan cuenta que para dejar la huella de tu marca en la memoria necesitan algo más. Necesitan una forma determinada de hacer las cosas, una forma que asegure que las cosas se hacen siempre de esa manera original, diferente, propia. ¡Que paradoja!. Para seguir siendo diferentes necesitamos una procedimiento que asegure que las cosas se hacen siempre igual.

En un mundo con casi 3.000 impactos publicitarios por persona y día (para aquellos que viven en grandes ciudades y consultan algo los medios de comunicación), el ruido se torna insufrible. Y con tanto ruido e interrupción, con cada alerta del móvil, con cada whatsapp, con cada mail, se hace más necesaria la existencia de un procedimiento que asegure que no te dispersas, que no despistas, que no te olvidas, que no fallas.

Eso es un procedimiento, algo que asegura que a pesar del ruido, las cosas sencillamente se harán. Pero enfrentemos el dilema; ¿Cómo afrontar esta tarea de diseñar procedimientos?.

6 tips básicos para diseñar procedimientos y un consejo práctico.

  1. Reconoce los procesos que existen en el negocio; Los procesos contienen por lo general varios procedimientos cada uno
  2. Busca las ventanas de decisión que abren cada procedimiento: Suelen ser interacciones de nuestros clientes; llamadas, ofertas, cierres..etc
  3. Haz una lista de pasos, uno por uno y en orden; hazlo con tu equipo, sé concienzudo.
  4. Menciona a todos los responsables que intervienen; armonizar un equipo es como afinar una filarmónica, si la flauta entra tarde, el violín se pierde.
  5. Enumera los documentos y herramientas que vais a utilizar; cada uno llama a las cosas de una forma, deja de improvisar y empieza a sistematizar, utiliza códigos lógicos.
  6. Créate una lista de comprobación para comprobar y poder medir; necesitarás seguir un orden, un procedimiento se cierra cuando se tacha la última casilla del check list.

Un consejo; a la gente le encanta que seas un profesional y tengas las cosas bajo control, no ocultes tus procedimientos, muéstralos al mundo.

El pasado 3 de mayo lanzamos un webinar donde en poco menos de una hora pudimos dar algunas pistas. El próximo Inmociónate en Sitges, nos hemos propuesto diseñar un procedimiento en vivo y en directo en una de las breakout sessions, un taller que durará una hora. Lo haremos con la colaboración de los asistentes. Primero unos minutos para reflexionar y enfocarnos y después una sesión práctica y sencilla para empezar a establecer los procesos y diseñar nuestros propios procedimientos de una vez por todas.

Mantente conectado

Más entradas