No tengo tiempo (parte 1)

Comparte:

En los últimos días, dentro y fuera de las redes sociales he escuchado varias referencias al tiempo. Me refiero, mejor dicho a la escasa disponibilidad de tiempo, por parte de muchos agentes inmobiliarios. Claro al final los agentes, como cualquier empresario, emprendedor o autónomo disponemos de capital y trabajo. En definitiva, para nosotros, dinero y tiempo. En ocasiones somos capaces de hacer determinadas cosas nosotros mismos y en otras decidimos contratar el servicio, porque en caso contrario, el tiempo que deberíamos invertir en realizar esa tarea o en desarrollar esa idea sería desmedido. La cuestión se pone un poco más fea cuando el capital escasea y el tiempo también. Es entonces cuando entramos en la espiral de “no puedo encontrar tiempo…porqué me falta tiempo para hacerlo”.

Respecto al tiempo, existen claramente dos líneas de actuación sobre él a nivel profesional. El tiempo puede ser gestionado para procurar una organización del mismo que nos permita emplear el tiempo disponible de una manera eficiente, entonces hablaremos de gestión del tiempo. Por los muros de facebook, en algunos grupos, leo las solicitudes de cursos sobre gestión del tiempo. El profesional no dispone de tiempo. Este es uno de los inconvenientes más mencionados a la hora de arrancar nuestro blog, nuestra cuenta de facebook, nuestro twitter, la página web, o simplemente a la hora de ponernos a diseñar una campaña de marketing para nuestro negocio, de asistir a un curso, hacer un webinar o de intentar construir una asociación local con las inmobiliarias de nuestro entorno. “Si es que yo de verdad lo intento, pero es que…no tengo tiempo”.

Es cierto, el problema de muchos de nosotros es que literalmente “no tenemos tiempo”. Y no es una cuestión de gestionarlo mejor o peor. Haciendo un excelente curso de gestión del tiempo y llevando un buen organizador o sistema de agenda de nuestro tiempo, sin duda mejoraremos ampliamente la gestión del tiempo profesional. Trabajaremos seguramente con algo menos de ansiedad y acertaremos en el momento de elegir qué hacer en cada momento. Eso es cierto y es necesario hacerlo y tenerlo claro. Pero será la elección de en qué cuestiones, clientes, situaciones y negocios decido emplear mi tiempo, dónde realmente conseguiremos ganar tiempo al tiempo. Recuerdo perfectamente cuantas veces me quejé sinceramente en el pasado, de no tener tiempo para esto y para aquello y cuantas veces me sorprendí a mí mismo perdiendo el tiempo con un cliente que no quería vender, con uno que no podía comprar, con otro que realmente no me necesitaba, con otro al que yo no podía ayudar, con alguien que no me había llamado y en el fondo no quería estar conmigo en ese momento. Con estos últimos invertí gran cantidad de horas, yo diría cientos de horas en intentar convencerles de lo conveniente que sería que contaran conmigo para vender o comprar su casa. Pero claro…¿quién era yo para ellos?..¿por qué iban a darme su casa en exclusiva? ¿por qué iban a escucharme en mi recomendación de precios?.¿Qué podía hacer yo realmente que ellos no pudieran hacer?¿En que era yo diferente al resto?, ¿por qué elegirme a mi? Cuantas veces sus miradas me decían “ No sé quien es usted, no sé realmente si usted puede hacer lo que me dice, no le conozco a usted de nada…como usted hay muchos… si usted es como los demás..¿por qué voy a darle algo diferente que a los demás?, en definitiva: No debe ser usted al que yo necesito y No confío en usted…además no tengo tiempo para esto”. En esta situación nos vemos en muchas ocasiones cuando nos empeñamos en salir a la calle a buscar clientes, per sobre todo al buscar propiedades. Cuando empezamos a captar con los portales, a puerta o teléfono frío, con el objetivo de conseguir que nos den su piso… en lugar de su confianza.

 

continuará en. No tengo tiempo (parte 2)

 

Mantente conectado

Más entradas