En ocasiones pasamos dias maquinando complejos sistemas de reclutamiento, confeccionando contratos, elaborando entrevistas para contratar gente, poniendo anuncios, maquinando estrategias, etc. También nos gusta invertir tiempo en marketing por que es divertido, luce, dice algo de ti, y sobre todo como decía Peter Drucker, por que «en una empresa comercial el marketing y la innovación producen beneficios, todo lo demás son costes»
Pero… ¿Podemos esperar atraer a los mejores profesionales sin un sistema?¿sin un modelo?¿sin una fórmula?
Supongamos que tenemos un especial talento para realizar una determinada tarea. Una habilidad que nos caracteriza. ¿Cómo te aseguras de hacerlo siempre?¿de hacerlo siempre…igual…de bien?
Por otro lado nos preocupamos del tiempo constantemente. Seríamos capaces de darlo todo por algo más de tiempo en el último momento de nuestras vidas, pero somos incapaces de invertir algo de tiempo hoy para tener mucho mañana. “Todas mis posesiones por un momento más de tiempo.”-Isabel I (justo antes de morir) (1533-1603)
Estamos tan ocupados serrando que se nos olvida siempre afilar la sierra. Tanto tiempo trabajando que se nos olvida cómo trabajar. Parar, afliar la sierra y disfrutar haciéndolo ha sido uno de los mejores descubrimientos de mi vida profesional.
En los cursos de CRS aprendemos una gran lección. En lo nuestro, todo empieza antes. Si hoy vendes una propiedad es que algo hiciste bien hace 4 meses. ¿Cómo nos prepararnos para el mañana? ¿Cómo no tener un chek list que garantice siempre un mismo nivel de eficiencia?. ¿Cómo no prevenir los mismos errores de siempre? ¿Cómo no evitar las mismas interrupciones? Siempre preocupados por ganar dinero, parece que en ocasiones se nos olvida cómo hacerlo. Solemos pasar más tiempos preocupados por que debemos hacer y muy poco pensando en lo que queremos ser. Y en realidad el ser, el cómo y el porqué, se responden en la misma dimensión. Pero casi nunca tenemos tiempo para ellos.
Dice la regla del Paretto que la los elementos críticos de un sistema son una minoría. Esa minoría de elementos de un sistema determina el resultado de la mayoría de procesos. Si pudiéramos aislar esa minoria…seríamos los dueños de nuestro negocio. Los auténticos conductores de ese ente que llamamos empresa, y no al revés.
10 citas de Peter Drucker que pueden inspirarte antes de ponerte a trabajr en procedimientos:
1. «Hacer lo correcto es más importante que hacer las cosas bien»
2. «Si quieres algo nuevo, tienes que dejar de hacer algo viejo»
3. «No hay nada tan inútil como hacer con gran eficiencia algo que no debería haberse hecho en absoluto»
4. «Lo que se mide mejora»
5. «Los resultados se obtienen al explotar las oportunidades, no al resolver los problemas»
6. «Gran parte de lo que llamamos gestión consiste en hacer que sea difícil para la gente trabajar»
7. «La gente que no se arriesga generalmente comete dos grandes errores por año. Los que sí toman riesgos generalmente cometen dos grandes errores por año»
8. «Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas»
9. «La planificación a largo plazo no se ocupa de las decisiones futuras sino del futuro con las decisiones actuales»
10. «Innovar es encontrar nuevos o mejores usos a los recursos de los que ya disponemos»
El próximo viernes 12 de JUNIO en INMOCIÓNATE, a las 15.30, moderaré un taller con 4 potragonistas que hablarán de todo esto:
Angel Martín. INMOAN. Salamanca
Pere Turró. TURROBCN. Barcelona
Jesús Caplliure. REALMARK. Valencia
Alberto García. INMOHABITAT. Badajoz
Nos contarán qué cosas cambiaron en sus vidas. Qué sistemas son importantes en una inmobiliaria del siglo XXI.
Wikipedia: Peter Ferdinand Drucker (Viena, 19 de noviembre de 1909–Claremont, 11 de noviembre de 2005) fue un abogado y tratadista austriaco, considerado el mayor filósofo de la administración del siglo XX. Fue autor de más de 35 libros, y sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación Moderna. Drucker escribió múltiples obras reconocidas a nivel mundial sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento, área en la cual es reconocido como padre y mentor en conjunto con Fritz Machlup. Drucker dejó en sus obras la huella de su gran inteligencia y su incansable actividad. Hoy es considerado el padre del management como disciplina y sigue siendo objeto de estudio en las más prestigiosas escuelas de negocios.