Como ha afectado la crisis al mercado inmobiliario

Comparte:

 

Del Blog de Paola Romeral, Community Manager sector Inmobiliario

PUBLICADO EL 


Despues de la pasada de un huracán aun queda una tormeta por capear. La crisis ha afectado enormemente al sector inmobiliario cambiando el panorama de una forma impensable hace unos años.

El cliente es mucho más exigente e informado

La falta de financiación ha desembocado en una clara bajada de operaciones. Hay menos clientes y su capacidad de compra es más limitado. Ya no vale aquello de que el ladrillo valdrá para toda la vida. La crisis ha demostrado que no.

Los clientes cada vez son más exigentes, supervisan cada una de las ofertas y destinan su capacidad de compra a proyectos seguros y ajustados a sus necesidades.

El mercado ya no es un mercado especulativo

La falta de rendimientos y la pérdida de valor de los inmuebles han hecho que los agentes que entraron en el mercado al calor de beneficios altos en poco tiempo hayan tenido que desaparecer.

Los intermediarios deben necesariamente profesionalizarse

Es fundamental que el servicio ofertado por los agentes sea profesional y que la oferta de servicios sirva para cubrir las necesidades de los clientes. Ya no vale cualquier agente para intermediar en una operación. Ahora, para poder llevar a buen fin una transacción es fundamental ofrecer un servicio integral, con alcances que van desde la información detallada de la situación del mercado en general y de la zona de influencia en particular, a la ayuda en la modelización del rendimiento futuro que tendrá el activo o el asesoramiento en la búsqueda de financiación.

El acceso a servicios financieros

La crisis ha provocado una escasez de financiación que hace inviables muchos proyectos. Los profesionales deben ser conscientes de que las entidades han cambiado los parámetros de financiación para nuevos proyectos inmobiliarios. El acceso a financiación va a constituir también un punto muy importante para poder cerrar operaciones. El profesional debe conocer la capacidad de financiación que las entidades reconocen a sus clientes, proporcionar alternativas para la financación.

Exceso de oferta 

El parque inmobiliario vacante es muy amplio, y la capacidad de compra es muy reducida. La competencia va a ser feroz. El uso de nuevas tecnologías,el community management, nuevas plataformas de gestión, fórmulas de trabajo corporativo van ha ser las herramientas que marcarán el éxito de los profesionales que se mantengan en el mercado.

 

Mantente conectado

Más entradas